viernes, 11 de julio de 2025

[CSIF Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial ordinaria de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 10/07/2025 [presentados baremos -todavía no definitivos- de convocatorias de los procesos selectivos de OPEs pendientes para 14 categorías, con plazas identificadas y cese de la TOTALIDAD de los interinos vinculados que serán notificados, .....]

 Informa CSIF Sanidad de la C. de Madrid este 10/07/2025 de la  reunión  de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido  lugar  ese mismo día  con el orden del día previsto. De su resumen detallado   (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes), destacamos:

[Madridiario] Entrevista al Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid tras los dos años de esta Consejería específica sobre Tecnologías de la Información

 Publica Madridiario este 10/07/2025  una entrevista a  Miguel López-Valverde, el  Consejero de Digitalización de la C. de Madrid, a los dos años de la creación de esta Consejería específica.

jueves, 10 de julio de 2025

[IMPORTANTE] La Sala de lo Contencioso del Supremo, en su sentencia al recurso de casación del Ayuntamiento de Benidorm, establece que no corresponde la indemnización de la ley 20/2021al funcionario interino cesado después de la ley 20/2021 por un proceso de "estabilización" derivado de las leyes anteriores de 2017 y 2018 que estuviera convocado y no resuelto cuando se publicó la ley 20/2021. Tampoco la indemnización al cese del artículo 1 por analogía: está reservada a nombrados después de la ley. Se echan por tierra las esperanzas de recibir al menos esta compensación para los miles y miles de funcionarios interinos que están siendo cesados por esos procesos, que, la justicia española no les concede NADA ni a su abuso de temporalidad ni a su cese

Acaba de publicarse en el CENDOJ la importante sentencia de 01/07/2025 de la Sala de lo Contencioso del Supremo -que deliberó  el pasado  24/06/2025- al recurso de casación (nº 5709/2023)  del Ayuntamiento de Benidorm contra la  sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 2 de Alicante que concedió la indemnización al cese de 20 días por año con tope de 12 mensualidades contemplada en el artículo 2.1 , apartado 6 , de la  ley 20/2021 de 28 de Diciembre de 2021) para personal cesado por "el proceso de estabilización" , a una funcionaria interina durante 11 años del ayuntamiento  que había sido cesada el 31/01/2022, por tanto, después de la entrada en vigor la ley 20/2021 , pero por la resolución de un proceso selectivo convocado en 2020 derivado de las leyes de estabilización anteriores de 2017 y 2018

La cuestión casacional para la unificación de doctrina que se había fijado para este recurso era la trascendental cuestión:
 
"Determinar si en caso de cese de un funcionario interino por la no superación de un proceso de estabilización en el que participó, procede la indemnización contemplada en el apartado 6 del artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público"
 

[UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial ordinaria de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 10/07/2025 [convocatorias de procesos selectivos de OPEs pendientes antes del 1 de Agosto, con plazas identificadas y notificación al interino afectado, .....]

Nos traslada UGT este 10/07/2025 su informe de la  reunión ordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido  lugar  ese mismo día  con el orden del día previsto. De su resumen detallado   (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  •  convocatorias de procesos selectivos de plazas de OPEs pendientes
    • presentados los baremos para convocatorias de 14 categorías (de enfernero, logopeda,óptico-optometrista, técnico en emergencias sanitaris, TMSCAE, Técnico Auxiliar en Farmacia,  ingeniero, S.T.I., bibliotecario y varias categorías de oficios)
    • convocatorias antes del 1 de Agosto
    • con plazas identificadas por NPT
    • se comunica al interino afectado por estar su plaza vinculada a una convocatoria
    • se publicará nueva instrucción de ceses, adaptadas a la identificación de las plazas convocadas

 

[Diario Médico] Entrevista al Secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, sobre los 4 planes de futuro de la Estrategia de Salud Digital del SNS con proyectos colaborativos con las CCAA

 Publica Diario Médico este 09/07/2025 una entrevista al  Secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Juan Fernando Muñoz Montalvo, continuación de la publicada hace justo un mes, esta edición centrada en torno a los 4 nuevos planes, para proyectos colaborativos con las CCAA,  de la Estrategia de Salud Digital del Ministerio de Sanidad: el plan de IA en el SNS [IASNS],  la  Red de Intercambio de Imágenes Médicas  [RIIMSNS], el  Programa de Atención Digital Personalizada (PADP) y el Proyecto Únicas ,la red nacional para enfermedades raras.

12ª Edición, 2025-2026, del Máster en Dirección de Sistemas y TIC para la Salud de la SEIS. Plazo para matriculación abierto hasta el 15/10/2025

 La  Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] ha anunciado  la apertura del plazo hasta el 15/10/2025 de inscripción de pre-matrícula para la 12ª Edición 2025-2026 del "Máster en Dirección de Sistemas y TIC para la Salud y en Digitalización Sanitaria", que organiza la SEIS en colaboración con  la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III y los Ministerios de Sanidad y de Ciencia, Innovación y Universidades.

 


 

[Gob. C. de Madrid/Consejo de Gobierno] 'La Comunidad de Madrid aprueba ampliar un año los nombramientos de funcionarios interinos en programas temporales' . [Proyecto de ley para modificar la ley de Función Pública de la Comunidad de Madrid ampliando la "continuidad en los programas más allá de los tres años que establece la normativa básica estatal"]

 'El Consejo de Gobierno Comunidad de Madrid ha aprobado hoy ampliar la duración de los nombramientos de funcionarios interinos por programas temporales desde los tres años actuales hasta un máximo de cuatro. Esta medida está enfocada para trabajadores vinculados a líneas financiadas por fondos europeos y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, ya que algunas expiran antes de la conclusión de las labores atribuidas y del plazo de finalización de los proyectos.

[ANSITI] 'El fracaso del gobierno en la estabilización de interinos pone en riesgo más de 1.000 millones de fondos europeos'

 'El proceso de estabilización derivado de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, impulsado por el Gobierno de España, ha sido calificado como un rotundo fracaso por parte de la Asociación Nacional de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos (ANSITI). La organización lamenta que, lejos de solucionar el problema endémico del abuso de la temporalidad en las administraciones públicas españolas, este proceso ha generado una profunda frustración entre miles de interinos de larga duración y ha dejado al descubierto las deficiencias estructurales del sistema.

Para el presidente de esta Asociación, Lorenzo Campillo, “el espíritu de esta Ley no era malo, pero después de cuatro años de su entrada en vigor no ha solucionado el problema de la alta tasa de temporalidad en el conjunto de las administraciones públicas, llegando a estar en torno al 40% en todos los sectores”.

ANSITI subraya que los resultados del proceso de estabilización, particularmente en lo que respecta a la Administración Local, han sido decepcionantes. La conversión de puestos interinos en plazas fijas ha sido mínima, dejando a casi la mitad de nuestros compañeros en una situación de precariedad laboral y con la amenaza constante de ser cesados.

[CSIF nacional] ' CSIF reclama despolitizar administraciones y empresas públicas, reforzando la figura del empleado público, para reducir la corrupción - Pedimos un pacto de Estado contra la Corrupción: Exigimos el refuerzo de la Agencia Tributaria, desarrollar la Policía Fiscal y reforzar los medios y las condiciones de trabajo en la Justicia'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Gobierno promover un pacto de Estado contra la corrupción que permita combatir de manera efectiva este tipo de prácticas que afectan a la política y al funcionamiento de lo público.
 
De entrada, CSIF propone despolitizar la función pública, reforzando la figura del empleado público, para para asegurar una administración basada en el mérito y la profesionalidad, frente a las afiliaciones políticas. Estas son nuestras propuestas:
 

miércoles, 9 de julio de 2025

[El Confidencial] Ante el recorte de fondos de la Comisión Europea por falta de medidas para sancionar el abuso de temporalidad, Función Pública descarta aumentar la indemnización y plantea modificar la ley sólo para restringir los motivos para la contratación temporal y "nuevas" sanciones para las administraciones incumplidoras

Informa El Confidencial este 09/07/2025 de la reacción del Ministerio de Función Pública, tras la decisión este 07/07/2025  de la Comisión Europea de recortar 626 millones de fondos a España por considerar que la Ley 20/2021 incumple el hito con el compromiso de disponer de una ley de reducción de la temporalidad que inlcuya medidas válidas ante la norma UE de prevención y sanción del abuso de temporalidad: Función Pública del Estado insiste en plantear solamente a medidas, a futuro, para reducir la temporalidad mediante el aumento de las restricciones en la ley a la contratación temporal y la agilización de los procesos selectivos y medidas disuasorias introduciendo "nuevas" sanciones a responsables de RRHH de las AAPP, descartando ampliar las indemnizaciones ya contempladas en la ley 20/2021.

[AMYTS] Convocada Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid para este jueves 10/07/2025 [presentación de baremos de próximas convocatorias de OPEs, estados traslados y OPEs en curso, ...]

Informa AMYTS este 09/10/2025 que la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS ha convocado la  reunión  ordinaria de Mayo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  para este viernes 23/05/2025 contando como este  orden del día previsto:

1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior
2. Presentación baremos próximas convocatorias OPE de diversas categorías de personal estatutario.
3. Información programa GPT.
4. Situación Conductores estatutarios determinados Centros.
5. Estado de situación Convocatoria de Traslados y OPES en tramitación.
6. Activación de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional.
7. Ruegos y preguntas.

 

 

[20 Minutos] Entrevista al Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid: la historia clínica unificada entre hospitales estará disponible a final de 2026

 Publica 20 Minutos este 08/07/2025 Miguel López-Valverde, el  Consejero de Digitalización de la C. de Madrid,quien señala como principales hitos de sus dos años de mandato los cambios en la administración con la tecnología, la concentración en un espacio a los empleados que trabajan en este campo,  formar la estructura de la Consejería, la oficina  de impulso a la conectividad que ha permitido el teletrabajo y el impulso de los centros de procesos de datos.

Sobre Sanidad señala la historia clínica unificada , que anuncia estará disponible entre hospitales antes de final de 2026, y el repositorio único de las imágenes de diagnóstico que permitirá el acceso completo a  esta información , así como la facilitación del uso de la app Tarjeta Sanitaria Virtual mediante chatbots y la IA, que también se utilizará para la elaboración de informes en Primaria, con transcripción de voz.

 

[Comisión Europea] 'Informe sobre el Estado de Derecho en 2025: la importancia del Estado de Derecho para la democracia, la seguridad y la economía europeas'

 'La Comisión ha publicado hoy su sexto informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Este es el primer informe del nuevo mandato de la Comisión. Consolida el compromiso satisfactorio con los Estados miembros sobre la base de un enfoque preventivo y basado en el diálogo para reforzar el Estado de Derecho, y constituye un incentivo importante para la reforma.

El Informe sobre el Estado de Derecho y el ciclo anual del Estado de Derecho contribuyen a la resiliencia de la democracia, la seguridad y la economía europeas en un entorno mundial en el que el respeto de los derechos fundamentales y los sistemas democráticos se ven cada vez más presionados. Por lo tanto, es esencial que la UE reafirme su compromiso con el Estado de Derecho y adopte medidas concretas para promoverlo y defenderlo, en nuestro continente y en todo el mundo. Al igual que en 2024, el informe no solo abarca veintisiete Estados miembros, sino que también incluye cuatro capítulos por país dedicados a la evolución de la situación en Albania, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia. 

[STEPA] 'STEPA reclama que la nueva Ley de Función Pública de Aragón reconozca la fijeza del personal en abuso para evitar nuevas sanciones de Europa. Propone incluir en el texto una disposición transitoria, para que con carácter excepcional todo el personal víctima del abuso permanezca en su puesto y dar así solución definitiva a un problema que afecta al 30% de la plantilla de la DGA'

 'El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (STEPA) reclama que la futura Ley de Función Pública de Aragón, cuya tramitación ya ha iniciado el Gobierno autonómico, sirva tanto para mejorar las condiciones laborales y la calidad del servicio, como para dar una solución definitiva a la obligación señalada por la UE de resarcir al personal en situación de abuso de temporalidad, que esta misma semana ha retirado fondos de ayuda por este motivo. Para ello STEPA, propone incluir una disposición transitoria que permita la permanencia “con carácter excepcional en el puesto o plaza que actualmente ocupa” dicho personal.

 El sindicato ha sido la única organización que ha presentado aportaciones a esta norma fundamental durante la fase de consulta pública previa, el momento anterior a la elaboración del proyecto de ley en el que el Gobierno de Aragón brinda a los afectados y a la ciudadanía la oportunidad de opinar sobre los objetivos de la norma y los problemas que pretende abordar. Ningún otro representante de los trabajadores ni asociación ha aprovechado este trámite, a pesar de que la propia documentación del Gobierno reconoce que la normativa vigente, el Decreto Legislativo 1/1991, está incompleta y desfasada, y es necesaria una norma integral “para la mejor prestación de los servicios, con independencia de las alternativas políticas que se sucedan en la Comunidad Autónoma”.

[ANSITI] Análisis de resultados del proceso de estabilización de Secretarios Interventores de Administración Local

' Los resultados del proceso de estabilización SIAL por concurso han sido reveladores, y lamentablemente, confirman las preocupaciones que muchos venían expresando. A pesar de la buena voluntad de los participantes, los datos muestran un panorama desolador para un número significativo de candidatos en situación de abuso de temporalidad.

Se presentaron un total de 1033 candidatos que cumplían con los criterios de abuso de temporalidad (más de 3 años en la convocatoria o más de 18 puntos de experiencia en la baremación). Sin embargo, solo se dispusieron 563 plazas para estabilizar.

Esto significa que apenas el 54% de estos candidatos lograría la estabilización, mientras que un preocupante 46% (470 personas) quedarían fuera, a pesar de encontrarse en una clara situación de abuso de temporalidad.